Introducción a Master Class de OSPF
La Clase Maestra de OSPF ha sido diseñada para todo estudiante y profesional del área de redes y telecomunicaciones que aspire a incrementar su nivel de entendimiento y compresión sobre el uso adecuado del Protocolo Estado Enlace OSPF en ambiente empresariales y de Proveedores de Servicios de Internet, Proveedores de Servicios de Cloud Computing y de Telefonía IP.
Partiendo desde el entendimiento de la formación de una relación de vecindad entre Routers OSPF, pasando por el intercambio de mensajes y la creación de múltiples áreas de forma segura, haciendo análisis de paquetes para conocer e interpretar el intercambio de Link State Advertisement y las diferentes bases de datos que gestiona el protocolo OSPF, tendrás la oportunidad de diseñar, configurar, implementar y resolver problemas de tipo empresarial, mientras dominas la tecnología de Enrutamiento Dinámico.
Escalar OSPF con la implementación de redes de tipo STUB, Totally STUB, NOT SO STUBBY AREA y NOT SO TOTALLY STUBBY AREA, para contar con un diseño de red empresarial adaptable a los cambios y basada en ingeniería de tráfico.
Domina el arte del Balanceo de Cargas de Costes Iguales y de Costes Desiguales en OSPF, dominando la configuración de la métrica de OSPF para hacer tu red determinística y acelerar los procesos de identificación de mejoras y también de resolución de fallas.
Entre los Temas que aprenderás, tenemos:
- Diseño y Configuración de Red OSPF de Área Simple.
- Diseño y Configuración de Red OSPF de Área Múltiple.
- Diseño y Configuración de Seguridad en OSPF.
- Gestión de Tipos de Mensajes de OSPF..
- Gestión de Tipos de Routers de OSPF.
- Sumarización de rutas en OSPF.
- Gestión de Áreas STUB en OSPF..
- Virtual Link de OSPF.
- Gestión de Costos y Balanceo de Carga en OSPF.
- Resolución de Problemas en Redes OSPF.
Características de AGLE
Basado en nuestra Metodología AGLE, este entrenamiento especializado cubre las siguientes áreas de aprendizaje programado:
- A = Autoestudio vía Teorías, Audio Podcast, Publicaciones, Lecturas de Blogs = No incluido
- G = Guiado por Facilitador vía Video y Configuraciones, Presentaciones en Power Point, Diagramas, Pizarrón Digital = Si Incluye
- L = Laboratorios en Simuladores y Emuladores, Prácticas Manuales, Personales y Programadas = No Incluye
- E = Evaluación Contínua vía Banco de Preguntas por cada tema = No Incluye
Nivel del entrenamiento
- Este entrenamiento es de Nivel Intermedio
Requerimientos para atender el Curso:
- Contar con conocimientos de Conmutación nivel CCNA
- Contar con conocimientos de Direccionamiento IPv4
- Contar con conocimientos de Enrutamiento IP
- Contar con conocimientos de Enrutamiento Dinámico
Para garantizar la calidad en la entrega del entrenamiento y la validez de la emisión de Certificado Digital, el estudiante deberá:
- Realizar el estudio en el orden propuesto en el temario.
- Obtener un valor mínimo de 90% de completación de cada video.
- Obtener un valor mínimo de 90% en las preguntas de cada tema.
0 comments